¿Cómo hacer webs atractivas para los buscadores?
Voy a comenzar por mi mismo: un caso real como la vida misma.
Si te estás planteando ponerte de freelance abre bien las compuertas :)
Si la gente no entiende de qué trabajas, ni obviamente en qué consiste tu trabajo, ¿cómo vas a vender tus servicios SEO?
¿Cómo explicar a alguien en qué consiste mi trabajo de SEO?
No es culpa de nadie, sencillamente si pretendía explicarme (a fondo, cómo si no) nadies me escuchaba en casa, por lo que la retahíla era interminable:
“mi marido trabaja con ordenadores”
“mi padre es informático”
“mi hijo es… uhmmm, algo de informática”
“mi nieto es… es… muy majo”
“tengo un amigo que es informático”
La única a la que le llegó algo con el tiempo fue a la madre de mis hijos:
“mi ex-marido es SEO”
Por fin tras 20 años y 15 de actividad SEO, a buenas horas ;)
¡Pero sí, ahí hay un problema de comunicación! Me propuse acabar con ese obstáculo para hacerme más comunicable. El primer paso fue plantearme el “test infantil”: sí, ese de contarle algo a tus peques a ver si lo entienden…
¿Se puede descubrir tu web sin información previa? ¿Se puede recorrer fácilmente el “mapa” de tu web?
No se trata de un problema de paciencia o conformarse en que el rastreador se tome unas semanas en recorrer nuestra web, el asunto es que Googlebot es interactivo y de la “resistencia” que encuentre en su camino dependerá la cantidad de tiempo de recursos que Google asigne para un dominio concreto. La ecuación siguiente es sencilla: a mayores recursos de rastreo mayor facilidad para “meter” en Google nuevos contenidos y a menores recursos mayor dificultad y lentitud en ver aparecer nuestros resultados (snippets) entre los resultados de búsqueda de Google.
En resumen, la probabilidad de que Google nos dedique poca atención es directamente proporcional a una mala estructuración y rendimiento de nuestra web. Me refiero a menús confusos, páginas relacionadas por área temática pero que no se relacionan coherentemente entre ellas, enlaces rotos (acaban en un Error 404 o “Página no encontrada”), páginas que no cargan, errores del servidor o lentitud en la entrega de contenidos… Por citar unos pocos casos típicos.
Soy guía de robots
Hablar de Googlebot, el robot rastreador de Google, sin hablar de Google… Bajo esa premisa adopté esta imagen como herramienta visual, entre centenares de gráficos, fotos originales, fotos de stock, gráficos vectoriales, dibujos a mano alzada, con tableta gráfica, imágenes escaneadas…
Tenía que ser algo que realmente fuese diferente. Tenía que ser una imagen orgánica !
Menuda contradicción: un robot para una imagen orgánica
Para ser justos con mi hija (su hermano era demasiado pequeño entonces) debo reconocer que hizo mucho más que hacerme de espejo e incluso “presentó varias propuestas” :)
Us estimo molt, petits ♥