• LinkedIn
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Mail
  • Català
  • English
+34 690 26 13 70
SEO Freelance Ricard Menor
  • SEO freelance
    • Consultor SEO freelance
    • Experto SEO recomendado
    • Consultor SEO
  • Contacto
  • Servicios SEO
    • Posicionamiento web
    • SEO outsourcing
    • Análisis SEO
    • Estudio de palabras clave
    • SEO para WordPress
    • Páginas web para Empresas Pymes
    • Proyectos web integrales
    • Clonación WordPress
    • Consola de búsqueda Google
    • Ranking SEO – Informe SEO de posicionamiento web
    • Redacción de Snippets Google
    • Hosting WordPress SEO WPO
    • SEO para Turismo rural
    • Schema SEO Datos Estructurados
  • Proyectos
  • Blog
  • Català
  • English
  • Buscar
  • Menú Menú

Avada SEO: solucionar problemas SEO del tema Avada para WordPress

Avada para WordPress produce sitelink negativo en los resultados de Google

Google sitelinks hack con Avada para Wordpress

Implementación coja de Autores y efecto en sitelinks Google

Avada es un tema muy completo, pero admite algunas mejoras SEO específicas que evitan problemas SEO muy concretos y en ocasiones, de mala solución. Me he encontrado con una incidencia SEO reciente con el tema Avada para WordPress, he investigado y revisado pero como no he encontrado la respuesta directa, he tenido que currármelo yo mismo. -«Cap problema!, ya puestos -me digo- lo comparto…

Incidencia SEO en los sitelinks de la web cliente – SERP Google

Avada Wordpress SERP - Incidencia sitelinks

Ciment Català - Logo

Entre mis colaboraciones habituales con Advanto, agencia digital con sede en Sant Cugat (Barcelona), tuve la suerte de poder participar en la migración de las webs insignia del sector cementero en todo el Estado, comenzando por el portal web de Ciment Català, la patronal que reune las principales empresas productoras de cementos en Catalunya.

El proyecto se ejecutó sobre WordPress usando el tema Avada. Dicho tema es muy conocido entre la comunidad WordPress y tiene reconocido prestigio mundial. Cabe decir que tiene mucho marketing detrás; pero sí, Avada permite mucho juego y de hecho es prácticamente un framework.

Todo fue bien y dentro de parámetros requeridos, pero recientemente Google nos jugó una mala pasada con los sitelinks.

Estos sitelinks, por si no lo sabes, son un automatismo proactivo de Google, que tras analizar la estructura y contenido de una web decide a título propio ofrecer un conjunto de enlaces directos en forma de subsnippets, es decir varios conjuntos [título + descripción] que cuelgan jerárquicamente del snippet principal, que suele coincidir con la página principal de la web en cuestión.

Si necesitas revisar el concepto de snippet, te sugiero leer en diagonal «¿Qué son los snippets?» antes de seguir ;)

Solución al problema – SEO semántico al rescate

Lo que he tocado para resolver esto no es de mucha dificultad, pero es crítico que sepas lo que haces y lo hagas bien, de lo contrario cualquier despiste puede provocar un error interno de servidor (HTTP 500) inmediatamente… Don’t panic, pero fíjate en lo que haces :)

Resumen de pasos entre detección y solución del problema

  • Detección

    Visto claramente el sitelink no deseado («silvia»), busco la causa de que aparezca. Google «se inventa» los sitelinks partiendo de estructura y contenido, por tanto «silvia» está bien visible en algún sitio, y debe ser un problema programático porque el nombre (como contenido) debe haberse repetido sistemáticamente por todo el sitio, de ahí que Google lo haya considerado importante.
    Por norma general los problemas repetitivos son programáticos, proceden de acciones que se repiten bajo diferentes circunstancias: como hay unas reglas en su programación, los errores siguen también un patrón repetitivo reconocible. Cuando el problema es un caso aislado, el 99% de las veces es una etiqueta HTML mal cerrada, una ruta errónea… Despistes más o menos importantes manipulando un post en vista texto, copiar/pegar sin cuidado, etc.

Fragmento de código fuente - Author
Declaración XFN de autor del artículo
  • Identificación de la causa

    La causa, como digo en el punto anterior, aparece rápidamente por un patrón bien reconocible que puede apreciarse en el fragmento de código visible en la próxima imagen.

    Al ver que el nombre de autor se repetía constantemente, no tardé en pensar que sería de hecho un blog de autor único, a pesar de saber (de mi intervención en meses anteriores, ya casi un año) que hay varios usuarios.

    Había 2 soluciones viables: la más sencilla hubiera sido el retoque estético. Simplemente (hay que ser admin) cambiar desde la gestión de usuarios el display name o nombre en pantalla del usuario en cuestión. Para el caso es «silvia», podría poner «Ciment Català» o «Redacción», pero eso es barrer bajo la alfombra y no me gusta: «el mar siempre devuelve lo que le tiras»… La solución pasaba por encontrar la función que generaba el código fuente problemático (y repito, además está oculto por lo que no ves la información de autor en pantalla, solamente vemos los problemas).

    El código fuente queda finalmente como ves a continuación. Fíjate que el CSS dicta que el enlace al perfil de autor será invisible (display:none), por lo que ponga lo que ponga no se verá en pantalla; queda pensar cómo influirá eso en el problema del sitelink rebelde.

    La solución consiste en anular la función (no la elimines por si en un futuro resulta que la hemos cagao) y siempre marca tus cambios en los templates del tema WordPress de turno con comentarios que recuerdes y uses intuitivamente, de forma que si pasado un año hay problemas, puedas buscar con mayor facilidad tu anterior trabajo. Sigo indicando correctamente un autor (necesario para validar Microdatos) pero le he quitado el enlace, que además construye contenido basura (WordPress es una máquina de crear contenido basura, imagina un iceberg: lo que flota es tu web, el resto es noindex a muerte).

    Al no haber enlace, Google perderá la capacidad de seguir el rastro desde decenas o cientos de artículos hasta el perfil de autor, dicho perfil tenía la URL redireccionada a la página de inicio de la web, y todo eso acaba con un sitelink apuntado a la página de inicio con el título de snippet «silvia».

Fragmento de código fuente vCard XFN corregido
Ricard Menor
  • Solución y beneficios añadidos

    En el caso concreto de Avada para WordPress, resolver este pequeño pero muy notorio problema ofrece un beneficio adicional, que además suele ser un error típico ya no de la plantilla Avada sino de WordPress en sí y está relacionado con el elemento hentry de Microdatos en HTML5 (HTML y CSS semántico).

    En el caso concreto de Ciment Català he anulado una función que causaba el problema. De hecho la opción que la usa está deshabilitada en esta instalación WordPress y lo único que hacía esta función era dar problemas. EL problema, literalmente, era esta función.

    Una vez anulada, he tenido la precaución de respetar la declaración de autor para evitar errores de validación Schema (Datos Estructurados). De esta precaución consigo sacar unos artículos de blog y noticias perfectamente validados para mejorar la digestión de Google y ayudar en lo posible a crear un Knowledge Graph sólido para el cliente.

Validación microdatos hentry - hcard - author
Ricard Menor

¿Dónde encontrar el punto que hay que editar?

  1. Suponiendo que ya has iniciado sesión con permisos elevados (admin), ve al menú de WordPress: APARIENCIA > Editor
  2. En el editor, selecciona el tema activo (el que usa tu web actualmente): para el caso ilustrado es AVADA. Si estás usando un tema hijo (child theme) naturalmente el tema activo será el hijo, estos suelen contener lo mínimo necesario para personalizar el aspecto de la web y sobrevivir a las actualizaciones del tema principal; entonces selecciona AVADA en el editor y confirma con el botón [Elegir].
  3. Verás el fichero de estilos personalizados del tema (style.css), a la derecha hay una columna con las muchas plantillas que incorpora AVADA.
    Tienes que escoger esta: Avada: pages-rich-snippets.php (templates/pages-rich-snippets.php).
    Es un fichero muy corto, si no ves directamente el código que te mostraba  haz CTRL+F y busca este código: span class=»vcard»

    Atención: si en las opciones de Avada (setting) no has deshabilitado la atribución visible de autor, el valor de style será otro y no encontrarás este código literalmente. Obviamente, si la búsqueda falla la restringes a -span class=»vcard»-
  4. Una vez situad@, recupera las imágenes de fragmentos de código que ilustran el resumen de pasos para ver cómo estaba el código (que sería como lo tienes tú ahora, salvo manipulación previa) y cómo debes dejarlo para conseguir el efecto deseado (o evitar proactivamente que te pase lo de los sitelinks).
  5. Nunca dejo de repetir: siempre que tengas oportunidad de liarla, haz un backup. Por lo menos copia el contenido del fichero que vas a manipular de modo que si guardas y actualizas y te salta un error gordo, puedas simplemente copiar y pegar el original para por lo menos restablecer el funcionamiento de la web. No te fíes de reescribir el código que había de memoria ni con prisas, asegúrate con un «seleccionar todo/copiar/pegar».

TROLL in me:
¡Esto ni es programación ni es SEO!

Hacer SEO no implica una vida llena de misterio y emoción, ni estar todo el día rodeado de tecnología ni estar dando la tabarra con tooooodo lo que sabes… Quien hace SEO de verdad sabe que hay días que toca hacer cosas que saben a gloria, proyectos hermosos y apasionantes de verdad, sin perder de vista que antes o después hay que hacer tareas tediosas, o poco agradecidas… A tod@s nos gustan más unas cosas que otras, en este trabajo la tónica no es distinta.

He invertido mi tiempo en dejar un artículo bien explicado con un problema concreto en un CMS concreto y un tema, Avada, muy extendido (espero que realmente sea «bien»). Mejor que no te haga falta, pero si te la hace, espero haberte ayudado.

Archivo adjunto:
¿Tu empresa tiene una web WordPress?

A lo largo de los años y conforme crecía la popularidad de WordPress CMS en el mercado del diseño web, he ido participando en muchísimos proyectos de los cuales, un porcentaje muy significativo estaba basado en WP y todos requerían asesoramiento SEO profesional. No caigas en el error de pensar que instalar un plugin SEO como Yoast o All-in-One-SEO-Pack es «hacer SEO»: son solamente facilitadores de unas pocas funciones automatizadas, ni por asomo van a hacer el trabajo por ti. No des nada por supuesto, pregunta sin compromiso  y saca tus propias conclusiones.

¿Qué te parecería comenzar por una auditoría gratuita del rendimiento de tu web mediante la consola de búsqueda de Google?

Consulta tu caso

Contacta sin compromiso

Tabla de contenidos

WPML 4.3 Wordpress multiidioma©WPML - www.seofreelance.es
29/10/2019

WPML 4.3 y su nueva traducción de cadenas

Proyectos SEO Wordpress

  • Motocono01/12/2023 - 10:41
  • Logic Clean
    Logic Clean01/12/2023 - 09:37

    Logic Clean es una empresa de limpieza industrial sostenible con servicio y venta de maquinaria y productos profesionales para la limpieza.

  • Naves industriales desmontables
    Okatent27/08/2021 - 09:29

    Okatent es la empresa multinacional líder en diseño, construcción y mantenimiento de pabellones industriales y construcción semipermanente.

  • Fira de l'Ensenyament de Badalona
    Fira de l’Ensenyament de Badalona15/03/2021 - 12:00

    La 9ª Fira de l’Ensenyament de Badalona de Badalona difiere de las ferias anteriores por su enfoque virtual, dadas las circunstancias de la pandemia.

  • Pintura para bricolaje - Oller Pinturas© Oller Pinturas y seofreelance.es SEO para Pymes
    Oller Pinturas23/02/2021 - 05:30

    Oller Pinturas lleva más de 50 años vendiendo pinturas de calidad profesional desde Granollers, Barcelona: ahora también con tienda virtual.

  • Trasteros en Rubí - Barcelona© seofreelance.es - Trasteros YoGuardo®
    Trasteros YoGuardo®20/11/2020 - 07:17

    Tras su proyecto de diseño web SEO, Trasteros YoGuardo® sigue mejorando su visibilidad online y captación de clientes con marketing online.

  • Veterizonia clínica veterinaria y peluquería canina en Valencia© Veterizonia
    Veterizonia07/04/2020 - 14:35

    Clara Alfaro es la fundadora de 5yMedio, marca que se caracteriza por la producción artesanal de zapatos, sandalias y botines de tacón medio.

  • Posicionamiento SEO blog ecommerce Barcelona - Happy Labwww.seofreelance.es
    Happy Lab23/09/2019 - 16:00

    Proyecto de diseño web + SEO WordPress para el blog del ecommerce de la conocida y reputada tienda de te online Happy Lab, con base en Barcelona.

  • Diseño web SEO sector soluciones financieraswww.seofreelance.es
    Grup Senior23/09/2019 - 16:00

    Diseño web SEO para el sector financiero con Wordpress para Grup Senior, empresa de Barcelona: incluye alojamiento web de alto rendimiento.

  • English speaking lawyers - Advocate Abroad© seofreelance.es - Diseño web SEO para abogados
    Advocate Abroad – Red profesional de Abogados y profesionales28/07/2019 - 20:03

    Consultoría web con mejores prácticas SEO para Wordpress, optimización de textos e imágenes, asesoramiento en cada paso, estrategia y pruebas SEO.

Actualización de webs Wordpress

Una web WordPress desactualizada es una bomba de relojería:

  • Inyecciones de código (hackers)
  • Corrupción de base de datos
  • Copias de seguridad no viables
  • Caída de rendimiento
  • Pérdida de posicionamiento web

Consulte su caso sin compromiso y recupere la herramienta de comunicación y negocio que su web nunca debió dejar de ser.

© 2003-2023 Ricard Menor Consultor SEO | Copyright | Privacidad
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Mail
Borrar contenido sin tráfico para mejorar el SEO de mi webBorrar contenido webMobile first Google indexGoogleMensajes confirmando indexación mobile-first habilitada
Desplazarse hacia arriba