Porqué es un error
Separar Posicionamiento SEO de Publicidad
Creo que es un error considerar el SEO fuera de la publicidad.
En un proyecto con amplios medios se recurre a diversos medios y a la omnicanalidad, por algún motivo, lo hacen todas las grandes marcas.
En un proyecto Pyme (normalmente muy «P») hacer buen SEO es la forma más eficaz en un balance presupuesto/impacto.
Sin embargo, partiendo de una perspectiva tan SEO como EAT la publicidad multicanal y la basada en medios fuera del mercado de búsqueda puede proporcionar una fracción importante de la Autoridad -EAT- en base a percepción de marca (branding) y en plan táctico referrers (es decir enlaces desde dominios muy conocidos y con gran autoridad, cuando el canal permite el rastreo de los bots).
La ventaja de contar años es que se tiene perspectiva, los babyboomers que se criaron escuchando Abba (mamma mia!) tenemos aún atisbos de un pensamiento muy tradicional: -«Si sale en la tele es de fiar».
Eso no es ni de lejos un axioma, sin embargo estaremos de acuerdo que PODER aparecer en medios publicitarios varios (por ejemplo, TV) dice mucho de una empresa o marca, eso es aún válido.
Volviendo al fondo de la pregunta, hacer SEO no es más que otra forma de dar visibilidad a algo, es decir de hacerlo cuanto más público, mejor.
Si comprarías esta idea:
Disponer de web propia y medios técnicos especializados permite expresar tu oferta al mercado de forma adecuada a tus planes, añadiendo rapidez de reacción al vaivén del mercado.
entonces deberías contemplar el SEO desde la primera reunión de proyecto.
¿Esperamos al Verano para ver cómo van las ventas?
Sea lo que sea que vayas a hacer, no te duermas.
Tus competidores ya están en ello.
TROLL in me:
¡SEO Publicidad no tiene sentido!
El SEO puro y duro a veces es cruel. De vez en cuando te enfrentas a decisiones entre la pureza y la belleza y cuando quieres posicionar para una palabra clave concreta, a veces hay que sacrificar un poco de allá para mejorar un poco de acá.
Puede que «SEO Publicidad» no tenga ningún sentido si se toma como una frase cualquiera, pero si atendemos al concepto que representan ambas palabras puede crearse un discurso racional y razonable que ciertamente mucha gente tiene mal entendido.
Por norma general, mi público -objetivo- tiende a pensar en el posicionamiento SEO como en algo oscuro y distante de los asuntos terrenales, cuando no es en absoluto así. Ya se sabe: el mejor cliente es el que entiende lo que uno hace. ¡En eso estoy!
Archivo adjunto:
¿Aún no haces marketing digital?
Ya hace años que much@s profesionales del marketing online predican sobre las bondades y necesidad práctica de desarrollar una presencia sólida en la WWW.
Sin embargo, ha tenido que llegar una pandemia para que esta realidad -la necesidad de Digitalización– haya cristalizado como una medida estratégica empresarial necesaria y urgente.
Crée en el marketing digital. Necesitas una web optimizada para los objetivos de tu empresa, pero cuando la tengas publicada no te quedes ahí, hay que mimarla y desarrollarla para poder llegar a tu audiencia y expectativas de negocio.
¿Qué te parecería comenzar por una auditoría gratuita del rendimiento de tu web mediante la consola de búsqueda de Google?