• LinkedIn
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Mail
+34 690 26 13 70
SEO Freelance Ricard Menor
  • SEO freelance
    • Consultor SEO
    • Experto SEO recomendado
  • Contacto
  • Servicios SEO
    • Consultor SEO freelancer
    • Posicionamiento web
    • SEO outsourcing
    • Páginas web para Pymes y Autónomos
    • Proyectos web integrales
    • Estudio de palabras clave
    • Consola de búsqueda Google
    • Schema SEO Datos Estructurados
    • Ranking SEO – Informe SEO de posicionamiento web
    • SEO para WordPress
    • Hosting WordPress SEO WPO
    • SEO para Turismo rural
  • Proyectos
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

YMYL/EAT- Actualizaciones Google Verano 2019

Con el apodo YMYL – EAT llegan actualizaciones del algoritmo Google este Verano 2019.
Al igual que con las olas, hay quien las cabalga y hay quien se la pega.

Actualizaciones algoritmo Google - Verano 2019

YMYL – EAT: otro Verano turbulento para el sector SEO

¿Qué significa YMYL?

Es una clasificación ambigua que significa Your Money, Your Life y sirve para categorizar páginas web de todo tipo de sectores de negocio y ámbitos de conocimiento que puedan repercutir positiva o negativamente en la vida del consumidor de la información que contienen.

Ejemplos clásicos de este tipo podrían ser blogs financieros, páginas sobre salud y remedios, dietas y ejercicio, seguros, etc.
Son fuentes de contenido cuya información puede ser aceptada a ciegas por el público, sin que esta información tenga necesariamente el respaldo de opiniones profesionales con conocimiento adecuado y suficiente como para dar consejos vitales a la gente: inversión, ejercicio, dietas… Cosas que afectan a tu VIDA y/o a tu BOLSILLO.

¿Qué significa EAT?

Literalmente Expertise, Authority & Trustworthiness, es decir que una web EAT inspira confianza por el grado de conocimiento del autor o autores, su autoridad en el campo de conocimiento sobre el que escriben y la confianza que el medio o los autores mencionados merezcan en su entorno profesional.

Una web obtendrá mejor o peor grado EAT en función de la calidad general de sus contenidos, basándose en los 3 parametros mencionados: expertos, con autoridad y de confianza.

El año pasado, por estas fechas, Google actualizó su algoritmo para premiar las webs que pasaban con mejor nota la revisión de los Quality Raters, parece que el Verano es tiempo propicio para mucho más que sol y playa.

Actualización EEAT – importante

EEAT – La nueva premisa de la Guía para Quality Raters de Google

Experience ha sido añadida en diciembre 2022 a las premisas originales de Expertise, Authority & Trustworthiness, esta revisión de criterios para Quality Raters ofrece muchas ventajas para el desarrollo correcto de una estrategia SEO constructiva desde años atrás. Es probable que veamos grandes saltos en webs EEAT de cada nicho de negocio.

Y es que el Verano llega turbulento a base de revisiones, retoques y efectos secundarios no esperados desde finales del primer trimestre del año, que vio  llegar cambios bruscos bajo el esquema YMYL – EAT (términos que se explican en breve) y según muchas voces de la esfera mediática SEO, poco transparentes y de dudosa implementación (vista la cantidad de presuntos retoques).

Mediante datos de impresiones en el informe de rendimiento de la Consola de Búsqueda de varios clientes anonimizados, mostramos los efectos aparentes de 3 movimientos de importancia que se han dado a conocer básicamente por observación indirecta, ya que Google dice que la idea es anunciar la salida a producción de las actualizaciones.
Pero lo cierto es que si dicen algo es obligados por la rumorología SEO; para evitar que se propaguen según qué cosas, prefieren reconocer que han estado tirando galletas al monstruo.

Podemos observar 5 casos de situación variable. En todos ellos hay una línea punteada amarilla que marca el 3 de Junio, otra magenta que marca el 13 de Julio y una línea magenta más gruesa marcando el 18 de Julio. En el segmento de Julio, una línea punteada horizontal marca la tendencia: se espera que esta línea horizontal siga progresando por encima de la media anterior a 13 de Julio y de 3 de Junio. Como verás, no siempre se arreglan las cosas rápido:

  • Actualizaciones algoritmo Google
  • Actualizaciones algoritmo Google
  • Actualizaciones algoritmo Google
  • Actualizaciones algoritmo Google
  • Actualizaciones algoritmo Google
AnteriorPosterior
12345

Según todos los indicios, Google desplegó una actualización importante con efectos reconocibles el 3 de Junio de 2019. Dicha actualización fue reconocida (a desgana) públicamente y se comentó que afectaría especialmente a las webs YMYL, en un intento por premiar las estrategias EAT que se pusieron en boca de todos en Agosto de 2018 (en una actualización basada en criterios de Quality Rater).

Cuando se acumulan los acrónimos, es hora de hacer una pausa.

Actualizaciones de Julio 2019

No son ni de lejos tan potentes como la revisión completa que supuso el Mobile First Indexing, pero tras el susto del 3 de Junio de este año, apareció una nueva actualización fantasma el 13 de Julio, sin confirmar (ni desmentir) que provoca fluctuaciones importantes en los rankings medios de muchos dominios. Parece ser, por observación indirecta, que el 18 de Julio hubo un retoque sobre lo acontecido el día 13.

De nuevo hay opiniones para todos los gustos, pero como suelo decir, en SEO las cosas hechas con seny, ganas y progresivamente, acaban rindiendo.

Por lo que hemos podido ver en los rankings medios y sobre todo a nivel impresiones (ver ilustraciones comparativas) de la inmensa mayoría de clientes, las políticas de calidad y detalle valen la pena. Entre 5 ejemplos, mostramos 3 que salen ganando en Julio 2019, 1 que no se decide a despegar y 1 que está teniendo problemas con las actualizaciones.

¿A vosotr@s qué tal os ha ido?

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

TROLL in me:
Esto no demuestra nada

Bueno, si has leído con un poco de atención las palabras «rumor», «observación indirecta» o «actualización fantasma» despiertan un poco de recelo a poco que busquemos el método científico.

No voy a esconderme porque yo trabajo en SEO, no dando opiniones en blogs. Hoy he comentado algo que creo merece la pena resaltar.
Aparte de esto, no voy a negar que la industria SEO ha creado un inmenso nicho que se alimenta de forma muy variable a base de datos analíticos y empíricos, con guarnición abundante de carbohidratos y azúcares añadidos: rumores, supuestos datos exclusivos, interpretación de comentarios y silencios, etc. Toda actividad humana tiene su prensa amarilla…

Ojo, que hay de todo y mucha gente muy lista por ahí, no nos carguemos todo el cotarro.

Archivo adjunto:
¿Necesitas asesor?

A lo largo de los años he visto de todo: proyectos que corren mucho, siempre adelante pero sin dirección: al estilo Forrest Gump.
Otros parecen sacados de la zona baja de la clasificación liguera de fútbol, donde los equipos en riesgo de descenso cambian de entrenador cada cuatro partidos (impidiendo que cuaje nada de lo que plantean).

Otros muchos tienen grandes expectativas pero no quieren pagar por ellas…
El árbol del free es algo que ya tienen asumido incluso mis hijos: lo gratuito no existe, siempre paga alguien de alguna forma. Salvo para colaboraciones altruistas que lo merezcan cuando puedo, no soy el tipo.

Si tienes que poner la rueda en marcha y quieres una opinión formada empujando en la dirección correcta, no dudes en contactar.

Tabla de contenidos

Gestión de consola de búsqueda de Google

Monitorización y actuación proactiva a partir de los datos de su consola.

Consulta tu caso

Contacta sin compromiso

Contenido por categoría

  • Ecommerce
  • Internet
  • SEO
  • Web

Etiquetas

actualizaciones algoritmos Analítica web Barcelona blogs branding CMS consejos consola de búsqueda Datos Estructurados digitalización diseño responsivo ecommerce España español Estadística estrategia eventos Google Inglés Internacionalización intro-schema JSON-LD Microdatos migración Mobile Multiidioma Noticias novedades optimización Pagespeed Prestashop producto proyectos web pyme RDF retail Schema Search console SEO técnico teléfonos móviles turismo Web Semántica Wordpress WPO
© 2003-2023 Ricard Menor Consultor SEO | Copyright | Privacidad
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Mail
Cluster TIC Turismo CatalunyaCluster TIC Turisme Catalunyaricardmenor.comGoogle Discover para móvileswww.seofreelance.esGoogle Discover y su rendimiento en la Consola de Búsqueda
Desplazarse hacia arriba