• Link to LinkedIn
  • Link to X
  • Link to Telegram
  • Link to WhatsApp
  • Link to Mail
  • Català
  • English
+34 690 26 13 70
SEO Freelance Ricard Menor
  • SEO freelance
    • Consultor SEO freelance
    • Experto SEO recomendado
    • Consultor SEO
  • Kit Digital
  • Servicios SEO
    • Posicionamiento web
    • SEO outsourcing
    • Análisis SEO – Relanzamiento Web
    • Estudio de palabras clave
    • SEO para WordPress
    • Páginas web para Empresas Pymes
    • Proyectos web integrales
    • Clonación WordPress
    • Consola de búsqueda Google
    • Ranking SEO – Informe SEO de posicionamiento web
    • Redacción de Snippets Google
    • Hosting WordPress SEO WPO
    • SEO para Turismo rural
    • Schema SEO Datos Estructurados
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Català
  • English
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

¿Por qué tu empresa necesita un consultor SEO freelance?

Contratar consultor SEO freelance
Contratar consultor SEO freelance
Contratar consultor SEO freelance

¿Por qué contratar a un consultor SEO freelance para empresas industriales?

Nada más normal hoy en día que una PYME tenga su propio sitio web. Si tu empresa tiene una página web o un blog corporativo, seguramente te interese mejorar su posicionamiento SEO, es decir la posición que tus contenidos ocupan en los buscadores. El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican para optimizar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda como Bing de Microsoft. No olvides el nuevo escenario que plantea la búsqueda generativa, es decir, las capacidades como buscador de las principales plataformas IA del mercado: Gemini, ChatGPT, Perplexity, Claude, Mistral y una lista que crece por días.

Contratar a un consultor SEO freelance puede ser una buena opción si quieres obtener resultados profesionales, personalizados y asequibles. Un consultor SEO freelance es un experto en SEO que trabaja de forma independiente, ofreciendo sus servicios a diferentes clientes según sus necesidades y objetivos.

En este artículo te voy a explicar las ventajas de contratar a un consultor SEO freelance, cómo elegir al mejor para tu proyecto y qué servicios puede ofrecerte. Además, te daré algunos consejos para optimizar tu página web y tu blog corporativo con las mejores prácticas de SEO.

¿Qué ventajas tiene contratar a un consultor SEO freelance?

Contratar a un consultor SEO freelance para empresas industriales tiene varias ventajas frente a otras opciones como hacerlo tú mismo, contratar a una agencia de marketing o a un empleado fijo. Algunas de estas ventajas son:

    • Ahorro de costes: Un consultor SEO freelance suele cobrar por horas o por proyecto, lo que te permite ajustar el presupuesto según tus necesidades y expectativas. Además, al no tener que pagar los costes fijos que asume una agencia tradicional ni mantener al profesional SEO en nómina, el coste es menor que el de un empleado o una agencia.
    • Flexibilidad: Un consultor SEO freelance se adapta a tus horarios, plazos y requerimientos, ofreciéndote un servicio personalizado y a medida. Puedes contratarlo por un tiempo determinado, por una tarea específica o por un mantenimiento continuo, según lo que necesites en cada momento.
    • Experiencia: Un consultor SEO freelance que se precie debería tener una amplia experiencia en el sector, ya que ha trabajado con diferentes clientes, proyectos y nichos de mercado. Esto le permite conocer las mejores técnicas y herramientas para cada caso, así como estar al día de las novedades y tendencias del SEO. No nos limitemos a la experiencia en la propia actividad SEO: un buen consultor SEO freelance es aun mejor si conoce los rincones de la logística, las relaciones entre departamentos de las empresas, las dificultades internas y externas de un proyecto complejo y un largo etcétera de cosas que pueden influir en un proyecto SEO.
    • Especialización: Un consultor SEO freelance se especializa en una o varias áreas del SEO, como el SEO técnico, el SEO on-page, el SEO off-page, el SEO local, SEO orientado a Entidades o Schema SEO, el SEO para WordPress, etc. Esto le permite ofrecerte un servicio más completo y eficaz, enfocado en los aspectos más relevantes para tu página web o blog corporativo. Suele referirse como SEO holístico aquél que tiene en cuenta todas las facetas del SEO dentro de su estrategia y planificación. A mayor experiencia y rango como consultor, más fácil resulta integrar conocimiento y experiencia en cada caso y desde diversos ángulos.

    ¿Cómo elegir al mejor consultor SEO freelance para tu proyecto?

    A la hora de elegir a un consultor SEO freelance para tu proyecto, debes tener en cuenta varios factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión. Algunos de estos factores son:

      • Portfolio: Es importante que revises el portfolio del consultor SEO freelance, donde podrás ver algunos de los proyectos que ha realizado y los resultados que ha obtenido. Así podrás comprobar su calidad de trabajo, su estilo y su nivel de experiencia.
      • Referencias: También es recomendable que pidas referencias al consultor SEO freelance, ya sea a través de su página web, sus redes sociales o sus clientes anteriores. Así podrás conocer su grado de satisfacción, su profesionalidad y su trato.
      • Presupuesto: Otro aspecto clave es el presupuesto que te ofrece el consultor SEO freelance. Debes comparar varios presupuestos y elegir el que mejor se ajuste a tu proyecto, teniendo en cuenta la relación calidad-precio. No te fijes solo en el coste, sino también en lo que incluye el servicio y las garantías que te ofrece.

        No confundas valor y precio: no son lo mismo.

      • Confianza: Por último, pero no menos importante, debes elegir a un consultor SEO freelance con el que te sientas cómodo/a y confiado/a.
        Es fundamental que haya una buena comunicación entre ambos, que entienda tus necesidades y objetivos y que te asesore con honestidad y transparencia.
      • Currículum: Cada cierto tiempo aparecen concursos y supuestos trofeos en el sector SEO, aparte aquellos aspirantes que dicen ser «el mejor SEO de…». Esto evidentemente no es normativo y posiblemente es indicativo de que el profesional tiene demasiado tiempo libre. Ante la realidad de las reseñas falsas y las falsas apariencias, cruzar datos y contrastar el currículum de tu candidato/a a SEO freelance siempre es una práctica de sentido común. Existen casos de «profesionales» que dicen haber trabajado para esta o aquella gran empresa, cuando lo que han hecho -con suerte- es haber enviado un presupuesto. Añadir unos logos populares a una página web es muy sencillo: entérate bien o pregunta directamente al profesional, para saber si realmente se merece la etiqueta.

      ¿Qué servicios puede ofrecerte un consultor SEO freelance?

      Un consultor SEO freelance puede ofrecerte una gran variedad de servicios relacionados con el posicionamiento web de tu página o blog. Algunos de estos servicios son:

        • Auditoría SEO: Consiste en analizar el estado actual de tu página web o blog corporativo desde el punto de vista del SEO, identificando los puntos fuertes y débiles, las oportunidades de mejora y las posibles soluciones. Una auditoría SEO te permite conocer el rendimiento de tu sitio web, su estructura, su contenido, su velocidad de carga, su usabilidad, su seguridad, etc.
        • Estrategia SEO: Consiste en definir los objetivos, las acciones y los indicadores que se van a seguir para mejorar el posicionamiento web de tu página o blog corporativo. Una estrategia SEO te permite planificar y ejecutar las mejores técnicas y tácticas para optimizar tu sitio web, aumentar tu tráfico orgánico, mejorar tu autoridad y reputación online y conseguir más conversiones.
        • SEO técnico: Consiste en optimizar los aspectos técnicos de tu página web que influyen en el SEO, como el código, la arquitectura, la indexación, la rastreabilidad, la compatibilidad móvil, etc. El SEO técnico te permite mejorar la experiencia de usuario, la velocidad de carga y la seguridad de tu sitio web, así como facilitar el trabajo de los buscadores.
        • SEO on-page: Consiste en optimizar los elementos internos de tu página web que influyen en el SEO, como el contenido, las palabras clave, los títulos, las meta etiquetas, las imágenes, los enlaces internos, etc. El SEO on-page te permite mejorar la relevancia, la calidad y la originalidad de tu sitio web, así como aumentar su autoridad y su popularidad.
        • SEO off-page: Consiste en optimizar los elementos externos de tu página web que influyen en el SEO, como los enlaces entrantes, las menciones sociales, las reseñas online, etc. El SEO off-page te permite mejorar la visibilidad, la confianza y la credibilidad de tu sitio web, así como generar más tráfico y más referencias.
        • SEO local: Consiste en optimizar tu sitio web para que aparezca en los resultados de búsqueda locales, es decir, aquellos que se muestran según la ubicación del usuario. El SEO local te permite atraer a clientes potenciales que se encuentran cerca de tu negocio físico o que buscan productos o servicios en tu zona geográfica.
        • SEO para IA: Consiste en optimizar tu sitio web para que aparezca en los resultados de búsqueda generativa, lo que popularmente se conoce como búsqueda con IA. Conviene conocer los entresijos históricos del SEO, conocer los estándares que cimentan la WWW moderna y por supuesto, mantenerse al día en los nuevos desarrollos de SEO para IA.

        ¿Cómo optimizar tu página web con las mejores prácticas de SEO?

        Puede que todavía no veas la necesidad de contratar un consultor SEO freelance. Nadie dice que no puedas ponerte manos a la obra por tu cuenta y a ver qué pasa. Si tienes tiempo, ¡adelante!

        Para optimizar tu página web con las mejores prácticas de SEO, tanto las ya establecidas como las recién llegadas, debes seguir una serie de consejos que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento web y a conseguir tus objetivos. Algunos de estos consejos son:

          • Realiza un estudio de palabras clave: Las palabras clave son los términos que utilizan los usuarios para buscar información en los buscadores. Debes realizar un estudio de palabras clave para conocer cuáles son las más relevantes para tu negocio, tu público objetivo y tu competencia. Así podrás elegir las mejores palabras clave para cada página o artículo de tu sitio web y optimizarlas correctamente.
          • Crea contenido de calidad: El contenido es el rey del SEO, no es una simple frase hecha sino el modo mayoritario de comunicar. Debes crear contenido de calidad para tu página web y especialmente para tu blog corporativo, que sea original, útil, interesante y actualizado. Así podrás aportar valor a tus visitantes, fidelizarlos y convertirlos en clientes. Además, debes cuidar el formato del contenido, utilizando títulos atractivos, subtítulos claros, párrafos cortos, listas numeradas o con viñetas, imágenes ilustrativas, etc.
            Un capítulo aparte pero dentro de este apartado sería la creación y curación de snippets eficientes y precisos, aunque como verás es un arte difícil de conciliar en muchos casos.
          • Consigue enlaces de calidad: Aunque en teoría van en declive, los enlaces son uno de los factores más importantes del SEO. Debes conseguir enlaces de calidad para tu página web, que provengan de sitios web relevantes, autorizados y relacionados con tu temática. Así podrás mejorar la reputación online de tu sitio web, aumentar su tráfico y su posicionamiento. Puedes conseguir enlaces mediante estrategias como el guest posting, el link baiting o el link building. El apartado enlaces es de lo más sensible a la hora de hacer SEO: vale la pena ir tranquilos con esto, ya que peor que tener un perfil flojo es ser penalizado.
          • Construye una web lógica y acorde a necesidades de hoy (y mañana): No vale más una web solo por ser sofisticada y visual. Sin tráfico será una perla en el desierto. Piensa bien qué necesitas, tu nueva web debe ser una herramienta y no un simple escaparate. De su estructura dependerá su crecimiento sostenible, y también de cómo desarrolles los contenidos dependerá el éxito en el SEO para IA.
          • Mide y analiza los resultados: Para saber si tu estrategia SEO está funcionando correctamente y si estás logrando tus objetivos,
            debes medir y analizar los resultados de forma periódica. Puedes utilizar herramientas como Google Analytics o Google Search Console para obtener datos e informes sobre el tráfico orgánico, las visitas por consulta, el CTR, las conversiones por canal, el comportamiento de los usuarios, las páginas más visitadas, los errores técnicos, etc.

          Es muy probable que te preguntes: Con la de posts que existen en el mundo sobre cómo optimizar tu página web ¿Cómo es que la gente no posiciona con sus buenas artes y un poco de maña, y ya está?

          Existen varias razones sencillas:

          • Competimos entre nosotros, por grupos de interés, por las mismas palabras clave y/o intenciones de búsqueda. El pódium es muy estrecho.
          • El tiempo es un factor clave. Si no dominas el arte del SEO es muy difícil o imposible que seas eficiente, por lo que la cosa no es sostenible.
          • El precio creciente de las herramientas profesionales para la consultoría SEO también es una barrera para el entusiasta.
          • Las idas y venidas algorítmicas de Google ya eran materia reservada para entendidos, ahora añade el GEO (el SEO aplicado a modelos generativos, alias IA).

          La receta mágica pasa por entender que necesitas ayuda profesional, mientras te dedicas a fabricar lo que sea que fabriques. La lógica está ahí.

          Te puede interesar:

          • ¿Qué es un microsite?
          • ¿Qué son los snippets y para qué sirven?
          • Diseño Web y SEO 2×1 Eficaz
          • Todas las claves para mejorar el posicionamiento SEO de la web de tu empresa
          • 49 Power Words – El poder de la Persuasión

          Tabla de contenidos

          ASESOR ACREDITADO

          KIT DIGITAL

          Gestión de consola de búsqueda de Google

          Monitorización y actuación proactiva a partir de los datos de su consola.

          Consulta tu caso

          Contacta sin compromiso

          Muestra de proyectos

          • SEO para bioquímica, bioingeniería, ingeniería química industrialEcopol Tech (ecopoltech.com)
            Diseño Web SEO para Bioquímica – Ingeniería Química Industrial07/04/2025 - 16:29
          • Maquinaria CNC - Proyectos de Automatización RPA
            SEO Maquinaria CNC en 2 pasos con rápido crecimiento de negocio03/03/2025 - 08:49
          • Sports Law Hub - Programas de formación
            Sports Law Hub17/12/2024 - 15:22
          • Logo Motocono© Motocono (motocono.com)
            SEO para sector CNC01/12/2023 - 10:41
          • Logic Clean
            Logic Clean01/12/2023 - 09:37
          • Naves industriales desmontables
            Okatent27/08/2021 - 09:29
          • Fira de l'Ensenyament de Badalona
            Fira de l’Ensenyament de Badalona15/03/2021 - 12:00
          • Pintura para bricolaje - Oller Pinturas© Oller Pinturas y seofreelance.es SEO para Pymes
            Oller Pinturas23/02/2021 - 05:30
          • Trasteros en Rubí - Barcelona© seofreelance.es - Trasteros YoGuardo®
            Trasteros YoGuardo®20/11/2020 - 07:17
          • Veterizonia clínica veterinaria y peluquería canina en Valencia© Veterizonia
            SEO para Veterinaria07/04/2020 - 14:35
          Hosting WP SEO+

          Temas:

          actualizaciones algoritmos Analítica web Barcelona blogs CMS conceptos básicos consejos consola de búsqueda consultas contenido Datos Estructurados digitalización diseño responsivo ecommerce España español estrategia eventos exportación Google industria Inglés Internacionalización intro-schema JSON-LD Microdatos migración Multiidioma novedades optimización Pagespeed plugins producto proyectos web pyme RDF RDFa Schema Search console SEO técnico teléfonos móviles Web Semántica WordPress WPO
          © 2003-2025 Ricard Menor Consultor SEO | Copyright | Privacidad
          • Link to LinkedIn
          • Link to X
          • Link to Telegram
          • Link to WhatsApp
          • Link to Mail
          Link to: 49 Power Words – El poder de la Persuasión Link to: 49 Power Words – El poder de la Persuasión 49 Power Words – El poder de la PersuasiónPower Words para snippets SEO persuasivos© seofreelance.esLink to: La Agencia de SEO en el nuevo orden mundial Link to: La Agencia de SEO en el nuevo orden mundial Agencia de SEO para empresas industriales en tiempos de guerra comercial© SOLID SEO Management ServicesLa Agencia de SEO en el nuevo orden mundial
          Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba