¿Qué es el Google Manufacturer Center?
El Google Manufacturer Center es un nuevo servicio de Google orientado a los fabricantes de productos dirigidos al mercado retail. En esta nueva plataforma, se identifica al fabricante de forma inequívoca, para que pueda ofrecer al mundo la definición definitiva de la información sobre sus propios productos individuales.
¿Que ventajas ofrece Google Manufacturer Center?
¿Pero no ha tenido siempre la empresa fabricante la potestad de definir y explicar sus productos?
Claro, pero en entornos digitales estas definiciones y «calidad de detalle» suelen perderse mucho, basta echar un vistazo a muchos ecommerce con fotografías pixeladas y descripciones mediocres de los productos (de algún fabricante)…
Es decir, que en la WWW, los productos de un fabricante pueden ser confundidos, despreciados o simplemente mal comunicados. Muchísimo dinero invertido en marketing, comunicación y demás se pierde cuando el retailer explica a su manera (buena, a medias o mala) el producto marca ACME que vende…
Lo que se nos presenta ahora es lo que podría entenderse en términos SEO como la versión canónica de la información sobre los productos individuales de un fabricante.
Para profanos del SEO, la alusión a una hipotética versión canónica de un producto sería el modelo perfecto (en lo que el fabricante entienda por «perfecto») de información de un producto concreto, al cual todas las versiones de la información de ese producto que se hallan distribuidas por toda la WWW podrían hacer referencia, para evitar equívocos.
Es decir, que se ofrece a los fabricantes vía Manufacturer Center la oportunidad de definir sus propios productos en términos controlados por la propia empresa fabricante.
El porqué de Google Manufacturer Center
Google ya tiene en marcha desde hace tiempo la plataforma para retailers y empresas de servicios, el conocido Google Merchants Center.
Google Merchants Center es el lugar donde dar de alta las empresas, sean hoteles, gestorías, zapaterías, restaurantes o consultores como yo mismo. Cabe casi todo. Normalmente, una agencia o un profesional digital se hacen cargo de su propio Merchants Center, donde dan de alta las empresas cliente individuales que les van entrando.
Si tienes una empresa, no dependes de ninguna agencia o freelancer para dar de alta e identificar claramente tu empresa ante Google; para ello tienes el sistema Google My Business, pensado para uso individual directo por parte de las empresas.
No obstante, much@s empresari@s dejan en manos profesionales la gestión de su ficha de Google My Business, ya es una decisión empresarial.
Tanto Merchants como My Business alimentan otros productos de Google como Google Maps o Google Earth, a su vez Google Maps complementa a Google Calendar, por ejemplo, etc.
Con todo esto ya podíamos presentar locales, empresas, servicios y productos junto a sus ofertas y promociones.
Ahora el Manufacturing Center (como algunos lo llaman) parece poner el foco en la calidad de la información sobre los productos, completando el círculo.
Google Manufacturer Center como ejemplo de información distribuída
No hace mucho trataba en este blog sobre un nuevo conjunto de elementos Schema que permitían desvincular la autoría de Datos Estructurados de las entidades definidas en ellos, típicamente en formato JSON-LD.
En ese artículo ya jugaba con la idea del encuentro a largo plazo entre los Datos Estructurados (Schema) expresados en páginas y portales web y plataformas ecommerce y el modelo de información distribuida que representa el grupo de trabajo RDF del W3C (el Consorcio de la Web).
El concepto de RDF ya está explicado, al menos de forma ligera.