La propiedad de dominio ya es una realidad en la práctica diaria de SEO
Desde que apareció la consola de Google, he podido ver como sus usuari@s en general la infrautilizaban. El grado es variado, pero coincide en que muy poca gente da de alta variantes de sus propiedades (webs) para conseguir cosas más específicas en cuanto a resultados, estrategia, etc.
En ese sentido debe recalcarse que Google recomienda verificar todas las versiones de un sitio web (http, https, www y sin-www) para obtener la vista más completa de tu sitio en la Consola de búsqueda de Google.
Desafortunadamente, muchas listas separadas pueden dificultar a los webmasters entender la imagen completa de cómo Google “ve” su dominio en su totalidad.
De hecho es una pesadilla a poco que se te junten una docena de clientes: si lo haces bien, eso significa tal vez un centenar de entradas en la consola.
Y si tienes la suerte de gestionar muchos clientes, más te vale tenerlo todo muy bien ordenado.
Pero esto cambia, parece que Google se toma mucho esfuerzo en mejorar la consola, partiendo de aquella ya lejana interfase de las Webmaster Tools.
Para hacer esto más fácil aparecen las propiedades de dominio en la Consola de búsqueda, una forma de verificar y ver los datos de la Búsqueda de Google para un dominio completo sin necesidad de tanto desglose.
Ahora obtienes los beneficios de la microgestión sin necesidad de microgestionar páginas, sinó tratando dominios en su conjunto de variantes, ya sean subdominios, versiones SSL o especialidades como las AMP (Accelerated Mobile Pages).
Las propiedades del dominio muestran datos para todas las URL bajo el nombre de dominio, incluidos todos los protocolos, subdominios y rutas.
Brindan una vista completa de su sitio web a través de la Consola de búsqueda, lo que reduce la necesidad de combinar datos manualmente.
Entonces, independientemente de si utilizas las URL de m.dominio (subdominio para las páginas móviles), o si estás configurando la migración a HTTPS, la Consola de búsqueda podrá ayudarte con una vista completa de los datos de tu sitio con respecto a cómo lo ve la búsqueda de Google.
Si ya tienes configurada la verificación de DNS, Search Console creará automáticamente nuevas propiedades de dominio en las próximas semanas, con datos sobre todos los informes. Esto parece haber comenzado ya para algunas cuentas, como puedes apreciar en la ilustración de la comunicación de Google que me llegó recientemente.
Ten en cuenta la propiedad de dominio a partir de ahora, y también deberías guardar en el mismo cajón mental la consolidación de tráfico web hacia las URLs canónica en los informes de rendimiento de la consola.
De lo contrario, para agregar una nueva propiedad de dominio, vaya al selector de propiedades, agregue una nueva propiedad de dominio y use la verificación de DNS.
Por supuesto Google recomienda el uso de propiedades de dominio donde sea posible en el futuro, porque es a donde quieren que vayamos. No tengo fundamento para la objección (de momento, y que dure).
Recuerda que este tipo de gestión a nivel de dominio solamente puede hacerse en la nueva versión de la Consola de Búsqueda.